14 de Mayo de 2025
Ya había visitado el parque en un par de ocasiones, pero las dos en verano, con la laguna completamente seca, y teníamos ganas de verla con agua. Así pues, esta fue la principal razón de elegir Huelva como destino del viaje. Ya había pasado su momento de máximo esplendor, pero aun así pudimos disfrutar ampliamente del parque y de sus moradores.
A la hora de reservar la visita, vimos que por un poco más existe la posibilidad de ampliarla si se divide en dos: la zona sur, que parte del centro de visitantes, el Acebuche, y la zona norte, partiendo del Rocío. Se pueden hacer en el orden y días que prefieras. Nosotros hicimos primero el recorrido sur por la tarde, aprovechando que por la mañana hay menos disponibilidad, y la combinamos con el viaje desde Plasencia.
A la mañana siguiente, el recorrido Norte comenzaba a las 8, así pues decidimos hacer noche en el Rocío para minimizar el madrugón


Paloma torcaz




Morito común (Plegadis falcinellus)

Cigüeña

Morito común (Plegadis falcinellus)

Espátula euroasiática

Flamencos

Flamencos

Flamencos

garceta común, Egretta garzetta

garceta común, Egretta garzetta

Grebo de cuello negro o Podiceps nigricollisGarza ganadera occidental (Ardea ibis). Doñana Norte

Garza ganadera occidental (Ardea ibis)

Focha común (Fulica atra)

cigüeñuela común (Himantopus himantopus)

Morito común (Plegadis falcinellus)

Cerceta pardilla Marmaronetta angustirostris

Cigüeñas




Flamencos

Flamencos


Morito común (Plegadis falcinellus).

Cerceta pardilla Marmaronetta angustirostris.

Andryala integrifolia.

garceta común, Egretta garzetta

Garcilla cangrejera Ardeola ralloides

Garcilla cangrejera Ardeola ralloides

garceta común, Egretta garzetta

malvasia de cabeza blanca
