15 de Mayo de 2025

La mañana siguiente la dedicamos a los sitios que rodean Huelva ligados al descubrimiento del nuevo mundo. Comenzamos con un recorrido por el barrio de la Reina Victoria, testimonio de la presencia inglesa que acompañó a las minas de Riotinto.
No podía faltar una visita al monumento a Colón, también Monumento a la Fe Descubridora que se encuentra en la confluencia entre los ríos Odiel y Tinto. Diseñado por la escultora estadounidense Gertrude Vanderbilt Whitney, fue donado por Estados Unidos en 1929.
Siguiente parada, el monasterio de la Rábida, donde se alojó Colón mientras preparaba su primer viaje. Fue fundado en el siglo XIII por los franciscanos; es un edificio sobrio que mezcla los estilos gótico y mudéjar. Dentro se pueden ver objetos y documentos relacionados con la expedición colombina, así como las maquetas de las Tres Carabelas. Pero para hacerse una idea de como fue el viaje lo mejor es bajar unos metros hacia el río Tinto, ya que muy cerca del monasterio se encuentra una reproducción de las mismas a tamaño real.
La mañana la terminamos comiendo en Palos de la Frontera. De cuyo puerto inicio Colón su primer viaje. Aquí encontró el apoyo de los hermanos Pinzón y la mayor parte de la tripulación que lo hizo posible.

You may also like

Back to Top